fbpx

Un hospital de Barcelona anunció este lunes el nacimiento del primer bebé en España de una mujer con un útero trasplantado, que le fue donado por su hermana.

Según indica la matrona y profesional de Decido Informada, Macarena Moreno, la falta de información respecto a derechos, deberes y beneficios en relación con la salud sexual, son la consecuencia directa de las altas tasas de contagio de ITS, embarazos no planificados, entre otras cosas. Ante tal situación, la experta apunta a que es crucial generar políticas públicas integrales y de acceso a toda la población.

Entrevista a nuestra matrona Macarena Moreno

El estudio precisa que 50% de las mujeres sufre síntomas de incertidumbre, ansiedad generalizada e insomnio en el marco de la actual pandemia. La brecha mayor se aprecia en el temor a perder el empleo: 67% mujeres y 49% hombres.

Carmela Jeria fue dirigente, creadora del periódico “La Alborada”-caracterizado por ser feminista y obrero- y defensora de los derechos de los trabajadores y de las mujeres. En Chile las primeras décadas del siglo XX estuvieron marcadas por una serie de cambios sociales y económicos.

La esterilización quirúrgica o tubaria femenina es un procedimiento mediante el cual se procede a ligar y cortar las trompas de Falopio para evitar futuros embarazos.

Con tan solo 18 años, la programadora y activista feminista por los derechos digitales Valentina Muñoz Rabanal, no sólo ha roto las barreras sociales y a diario promueve la participación de niñas y jóvenes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM), sino que se convirtió en la colaboradora más joven en la construcción de la Política de Inteligencia Artificial en Chile.

Nanaia Mahuta es una política neozelandesa de origen maorí, activista por los pueblos indígenas y actual Ministra de Relaciones Exteriores, cargo que la convierte no solo en la primera mujer en ocupar este puesto, sino que en la primera maorí en ser jefa de esta cartera.