Pronunciamientos de distintas entidades nacionales e internacionales como lo son:
- Sociedad chilena de Endocrinología Ginecológica.
- Sociedades internacionales de Anticoncepción.
- Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica. Apunta que:
El uso de anticonceptivos pudiera aumentar la probabilidad de un Evento TROMBOEMBÓLICO.
En efecto, la interrupción transitoria de estos métodos puede conllevar otros riesgos, por eso buscamos:
- Suspender sólo en CASOS JUSTIFICADOS DE COVID
- Interrumpir por el MENOS TIEMPO POSIBLE.
- Siempre reemplazar por otro método.
Si soy COVID + pero tengo síntomas leves o no tengo síntomas, NO debo suspender el método
anticonceptivo combinados.
Si tengo síntomas moderados, suspender el uso de anticonceptivos combinados.
Si tengo síntomas severos, debo suspender el uso de anticonceptivos combinados.

¿Quién debe cambiar el método anticonceptivo en caso de COVID?
“Las mujeres con fiebre y/o neumonía, que utilizan métodos hormonales combinados:
- Pastillas que inducen sangrado menstrual
- Anillo vaginal
- Parche anticonceptivo
- Inyección mensual
NO es necesario suspender “por si acaso” los anticonceptivos, y tampoco en síntomas leves. NO es necesario suspender anticonceptivos que no contienen estrógenos. NO es aconsejable “descansar” de los anticonceptivos mientras dure la emergencia… SIEMPRE es posible cambiar un método anticonceptivo por otro, la peor idea suele ser quedar desprotegidas.
Dra. Andrea von Höveling

Deja una respuesta