Los medios de comunicación y sobre todo las RRSS dan cuenta de una nueva situación en la que la calidad de los anticonceptivos se ve cuestionada por un error en el envasado de los comprimidos activos y los placebos.
No hace mucho que hubo mujeres que vieron frustradas sus aspiraciones de planificar la llegada de los hijos por un error similar.
Conversamos con la Matrona Carmen Gloria Bórquez de la plataforma www.decidoinformada.cl quien nos entrega sus recomendaciones si enfrentas a una situación como la expuesta.

Si tienes dudas sobre tu anticonceptivo
solicita una hora con nuestra matrona AQUÍ
Ante todo, señala, es preocupante que se repitan estas situaciones, porque, aunque pudiera parecer par alguien, una situación de tono menor, las connotaciones de estos errores pueden tener graves consecuencias para la mujer que usa el producto con fallas. Desde quedar embarazada, en un momento en el que no lo tiene planeado hasta graves consecuencias de orden emocional, de consecuencias insospechadas.
¿Qué puede hacer la mujer que sospecha de que su anticonceptivo tiene fallas?
Lo primero es concurrir en cuanto sospeche o se dé cuenta, donde su médico o matrona, o a la farmacia, idealmente donde compró el producto, y solicitar ayuda. Es importante llevar el envase en uso del anticonceptivo.
Si su anticonceptivo presenta fallas de empacado, deberá suspender de inmediato la toma y adoptar el uso de condón o abstenerse de tener relaciones sexuales, hasta que llegue el sangrado menstrual momento en el cual deberá comenzar con un nuevo anticonceptivo (otra marca).
¿Qué debe hacer siempre una mujer al iniciar un envase?
En general se debe observar que el envase esté debidamente sellado.
- Revisar que el blíster esté intacto y que contenga:
- 21 comprimidos de un color (activos) y 7 comprimidos de otro color (placebos = no contienen principios activos)
- Revisar la secuencia de los comprimidos establecida en el blíster: los 21 comprimidos activos deben estar ordenados uno tras otro y a continuación los 7 comprimidos placebo.
- Si observa cualquier alteración acuda a la farmacia donde compró el producto y haga notar esto al químico farmacéutico quien tomará las acciones que correspondan.
¿Cuál es el mejor anticonceptivo?
El mejor anticonceptivo, señala Carmen Gloria Bórquez, es aquél que responda a las necesidades individuales de la mujer que lo usará.
Pero, es muy importante, agrega, asegurar que el producto es de calidad certificada por entidades regulatorias que tengan altos niveles de exigencia tanto para los procesos de fabricación como para los controles de calidad, los cuales deben ser exhaustivos. En Chile, señala, disponemos de una amplia gama de productos fabricados en Europa, certificados además del Instituto de Salud Pública de Chile, por la Agencia Europea de Medicamentos, que además cuentan con certificación de Bioequivalencia in vivo, de la entidad europea, lo cual asegura calidad, eficacia y seguridad.
Siempre es importante, concluye, pedir asesoría a un médico o una matrona para usar no solo el anticonceptivo mas indicado para cada mujer sino además y muy importante el que le otorgue seguridad.
Deja una respuesta