fbpx

Cancer de Mama

Fuente: División de Prevención y Control del Cáncer, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC.

Feminism equality confidence women right

El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de cáncer de mama depende de qué células de la mama se vuelven cancerosas.

Si bien algunas personas pueden recurrir al sexo por comodidad o como una distracción temporal, estos son tiempos sin precedentes y no tenemos mucha información

Por Belen Filgueira, periodista de Infobae.

El cáncer de mama puede comenzar en distintas partes de la mama. Las mamas constan de tres partes principales: lobulillos, conductos y tejido conectivo. Los lobulillos son las glándulas que producen leche. Los conductos son los tubos que transportan la leche al pezón. El tejido conectivo (formado por tejido fibroso y adiposo) rodea y sostiene todas las partes de la mama. La mayoría de los cánceres de mama comienzan en los conductos o en los lobulillos.

El cáncer de mama puede diseminarse fuera de la mama a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos. Cuando el cáncer de mama se disemina a otras partes del cuerpo, se dice que ha hecho metástasis.

Tipos comunes de cáncer de mama
Los tipos más comunes de cáncer de mama son:

  • Carcinoma ductal infiltrante: Las células cancerosas se multiplican fuera de los conductos e invaden otras partes del tejido mamario. Estas células cancerosas invasoras también pueden diseminarse, o formar metástasis, en otras partes del cuerpo.

 

  • Carcinoma lobulillar infiltrante: Las células cancerosas se diseminan de los lobulillos a los tejidos mamarios cercanos. Estas células cancerosas invasoras también pueden diseminarse a otras partes del cuerpo.
    Existen otros tipos de cáncer de mama menos comunes, tales como la enfermedad de Paget,external icon el cáncer de mama medular, el cáncer de mama mucinoso y el cáncer de mama inflamatorio.external icon

Carcinoma ductal in situ es una enfermedad de las mamas que puede llevar a cáncer de mama. Las células cancerosas se encuentran únicamente en la capa que cubre los conductos y no se han extendido a otros tejidos de la mama.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?

Los signos de advertencia del cáncer de mama pueden ser distintos en cada persona. Algunas personas no tienen ningún tipo de signos o síntomas.

Algunas señales de advertencia del cáncer de mama son:

  • Un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo).
  • Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama.
  • Irritación o hundimientos en la piel de la mama.
  • Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama.
  • Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.
  • Secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre.
  • Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama.
  • Dolor en cualquier parte de la mama.
  • Tenga en cuenta que estos signos de advertencia pueden darse con otras afecciones que no son cáncer.

Si tiene algún signo o síntoma que le preocupa, consulte a su médico de inmediato.

¿Qué es una mama normal?


No existe un solo tipo de mama. Lo que puede ser normal en usted tal vez no lo sea en otra mujer. La mayoría de las mujeres dicen que sienten bultos o superficies irregulares en las mamas. La manera en que las mamas se ven y se sienten también puede ser afectada por la menstruación, la maternidad, subir o bajar de peso, y por ciertos medicamentos. Asimismo, las mamas tienden a cambiar con la edad. Para obtener más información, vea el artículo del Instituto Nacional del Cáncer Significado de los cambios en los senos: Guía para la salud de la mujer.external icon

¿Qué significa si encuentro un bulto en mis mamas?

Muchas afecciones pueden causar bultos en las mamas, entre ellas el cáncer. Sin embargo, la mayoría de los bultos en las mamas son causados por otras afecciones médicas. Las dos causas más comunes de bultos en las mamas son la enfermedad fibroquística y los quistes. La enfermedad fibroquística produce cambios en las mamas que no son cancerosos y que pueden causar bultos, sensibilidad al tacto y dolor. Los quistes son pequeños sacos llenos de líquido que pueden formarse en las mamas.

¿Qué es una mamografía?

Una mamografía es una imagen de la mama tomada con rayos X. Los médicos usan las mamografías para buscar signos de cáncer de mama en sus etapas iniciales. Las mamografías habituales son las mejores pruebas con que cuentan los médicos para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, a veces hasta tres años antes de que se pueda sentir.

¿Cómo se hace una mamografía?

Usted se colocará de pie frente a una máquina especial de rayos X. Una tecnóloga colocará su mama sobre una placa de plástico. Después cubrirá esa mama con otra placa, presionando firmemente. Las placas aplanarán la mama y la mantendrán inmóvil mientras se toma la radiografía. Usted sentirá algo de presión. Los pasos se repiten para tomar una imagen del costado de la mama. Posteriormente, le sacarán una radiografía a la otra mama de la misma forma. Deberá esperar a que la tecnóloga revise las cuatro radiografías para asegurarse de que no haya necesidad de volver a tomarlas. Tenga presente que la tecnóloga no puede decirle los resultados de su mamografía. Las mamografías de cada mujer pueden verse un poco distintas porque no hay mujeres con mamas idénticas.

¿Qué se siente al hacerse una mamografía?

Para la mayoría de las mujeres, hacerse una mamografía es un proceso molesto. Algunas mujeres lo encuentran doloroso. Sin embargo, una mamografía solo toma unos minutos y las molestias desaparecen pronto. Lo que usted sienta depende de la destreza de la tecnóloga, el tamaño de las mamas y la cantidad de presión que se les tenga que aplicar. Sus mamas pueden estar más sensibles si tiene la menstruación o está a punto de tenerla. Un médico con capacitación especial, llamado radiólogo, interpretará la mamografía. Ese profesional revisará la radiografía en busca de signos de cáncer de mama en sus etapas iniciales u otros problemas.

Consejos para cuando se haga una mamografía

Intente no hacerse una mamografía la semana previa a su menstruación o mientras la tenga. Las mamas pueden estar sensibles al tacto o hinchadas en esos momentos.
El día de la mamografía, no se pongan desodorante, perfume ni talco. Estos productos pueden aparecer en la radiografía como manchas blancas.
Algunas mujeres prefieren usar una blusa con falda o pantalón en vez de un vestido. Tendrá que desvestirse de la cintura para arriba para hacerse la mamografía.

Women fighting breast cancer

¿Cuándo tendré los resultados de mi mamografía?

Por lo general, recibirá los resultados dentro de unas cuantas semanas, aunque eso depende del lugar donde se haya hecho la mamografía. El radiólogo interpretará la mamografía y le enviará los resultados a usted y a su médico. Si hay algún motivo para preocuparse, el centro donde se haya hecho la mamografía se pondrá en contacto con usted antes del plazo previsto. Comuníquese con su proveedor de atención médica o con el centro donde se haya hecho la mamografía si no recibe un informe con los resultados dentro de 30 días después de la prueba.

¿Qué pasa si la mamografía es normal?

Continúe haciéndose las mamografías de acuerdo con las recomendaciones para su caso. Las mamografías son más útiles si pueden compararse con las que se hayan hecho antes. Esto le permite al radiólogo compararlas para detectar cambios en sus mamas.

¿Qué pasa si la mamografía es anormal?


Una mamografía anormal no siempre significa que haya cáncer. Sin embargo, le tendrán que hacer mamografías, pruebas o exámenes adicionales para que su médico pueda tener alguna certeza. También es posible que la remitan a un médico especialista en mamas o a un cirujano. Esto no significa necesariamente que usted tenga cáncer o que necesite una cirugía. Estos médicos son expertos en el diagnóstico de problemas mamarios. Los médicos harán pruebas de seguimiento para diagnosticar cáncer de mama o para determinar que no hay cáncer.